Cabalgatas Río Puelo - Décima Región - Chile.
Circuitos para Cabalgatas y Trekking. QUIENES SOMOS TURISMO SOBRE PUELO IMAGENES MAPA
Cabalgatas Río Puelo - Décima Región - Chile Portada Contáctenos Go to English version
Mapa
 Valle Poicas

Valle Poicas 2

 Laguna Candelaria
 Alerce Catedral
 Cabalgata Tres Lagos
 Glaciar Logrado
 Fin de Semana

 

 



Mapa
 Valle Poicas

Valle Poicas 2

 Laguna Candelaria
 Alerce Catedral
 Cabalgata Tres Lagos
 Glaciar Logrado
 Fin de Semana

 

Cabalgata Tres Lagos, Circuito: Puerto Urrutia – Lago Inferior – Lago Las Rocas – Lago Azul

Haga clic sobre las fotos para ver una ampliación
Haga clic para ver una ampliación. Haga clic para ver una ampliación. Haga clic para ver una ampliación. Haga clic para ver una ampliación. Haga clic para ver una ampliación.

Este recorrido comienza desde Puerto Urrutia, sector El Balseo, uno de los más bellos caseríos de la zona. Se continúa en dirección a Primer y Segundo Corral cruzando el río Ventisquero. Hermoso tramo al lado poniente del Río Puelo y que toma altura por senderos de bosques nativos, encajonado entre la cordillera granítica. De Segundo Corral nos dirigimos hacia la punta norte del Lago Inferior, correspondiente a territorio chileno del Lago Puelo, originario de Argentina. Se continúa la ruta en sentido Norte para ir bordeando la rivera oeste del Lago Las Rocas a través del sendero El Mosquito, lugar donde se puede disfrutar de la belleza que ofrecen los bosques más antiguos de la zona, líquenes, lianas, helechos, etc. siempre acompañados con el típico canto del Cucao, ave característica de estos lugares. El trayecto final corresponde a la punta sur del magnífico Lago Azul, que hace verdadero honor a su nombre por el colorido de sus aguas azul – turquesa. Se disfruta de la agradable contemplación del entorno, la riqueza y abundancia de flora y fauna. Finalmente se toma un tramo del camino principal para retomar senderos de vegetación y llegar al punto de origen en Puerto Urrutia.

Servicios Entregados

  • Guías experimentados, nativos de la zona.
  • Caballos pilcheros.
  • Asado para los 3 días de cabalgata. Según la estación: cordero, vacuno o cerdo.
  • Pan amasado.
  • Alojamiento familiar en casa de lugareños (especialmente en días de lluvia).
  • Botiquín.

Datos técnicos y requisitos:

  • Duración: 5 días, distribuidos en 2 de alojamiento en Camping Cabalgatas Río Puelo (Recepción y despedida) y 3 de cabalgata en el sector de Llanada Grande.

  • Mínimo 4 personas.

  • Circuito de alta dificultad.

  • Experiencia media en montura.

  • Resistencia física para montar por lo menos 4 horas seguidas.

  • Vestuario y calzado resistente, ligero e impermeable, gafas de sol, protector solar, sombrero

  • Equipo apropiado para acampar (carpa, saco de dormir, linternas o frontales, artículos de aseo personal, artículos para cocinar, etc.)

  • De preferencia, contar con vehículo propio para mayor libertad de traslado e independencia de los servicios escasos de horario y transporte

Valor total del servicio

Consulte a través de contacto@cabalgatasriopuelo.cl


Para llegar a nuestro camping en Río Puelo, podemos acceder desde Pto. Montt o Pto. Varas

Vía Pto. Montt: A través de la carretera Austral llegando a caleta Arena y atravesando el estuario del Reloncaví en barcaza, la que nos traslada con el vehículo, o en los minibuses que salen del terra-puerto de Pto. Montt a las 16:45 llevándonos directamente a Río Puelo.

Vía Puerto Varas: El trayecto es un poco más largo, tomamos camino a Ensenada, luego pasamos por Ralún y Cochamó, que está a 43 Km. de distancia de Río Puelo. Saliendo del terra-puerto de Pto. Montt, los horarios de los buses son: 8:00 A.M., 12 A.M., 16:00 hrs. Y los dejan en la puerta de Cabalgatas Río Puelo.


Subir>>

Haz clic para ver detalles de este servicio. Haz clic para ver detalles de este servicio. Haz clic para ver detalles de este servicio. Haz clic para ver detalles de este servicio. Haz clic para ver detalles de este servicio.